

Filóloga y Maestra
Viajamos con nuestro amigo Paco, nada menos que ¡a África!
Volvemos a encontrarnos con el entrañable personaje de Magali Le Huche, Paco, que sigue viajando por el mundo en busca de nuevos sonidos y músicas.
Vamos a ser, de nuevo, testigos de sus aventuras que ya nos cautivaron en el bosque, formando su propia orquesta, o en Londres, explorando los sonidos del rock (ver reseña aquí).

En esta ocasión, su amigo Bakary le lleva a conocer África y a descubrir la música e instrumentos africanos. Este nuevo libro sigue la misma estructura que habíamos visto en entregas anteriores de Paco: un viaje fascinante (¡esta vez incluso le vemos viajando en avión!), una suerte de recolección de sonidos, instrumentos y músicos y, al final, una pieza conjunta mostrando todo el esplendor y vitalidad de la música africana.
En este volumen, las páginas se inundan de intensos colores y ambiente cálido en escenarios típicamente africanos. Las ilustraciones nos muestran todo el exotismo del continente y de los animales que lo habitan ya que vemos leones, ñúes, gacelas o varios tipos de monos en lugares como un oasis, un mercado, un poblado, un transporte comunitario o un jeep que recorre el desierto.
La autora francesa, Magali Le Huche, vuelve a fascinarnos con las historias de Paco y esta vez va un paso más allá, acercándonos instrumentos, en general, menos conocidos. Los niños pueden aprender cómo son y cómo suenan la sansa, la kora, la tama, el balafón, el yembé o el laúd. Además, nos descubre que la música puede aparecer en cualquier parte (las calles, el mercado, un oasis…) y puede provenir no sólo de instrumentos, sino de los sonidos de la noche o de objetos cotidianos tales como conchas, piedras, bidones, etc.

100% recomendable
Como todos los libros de esta colección Paco y la música africana es una estupenda oportunidad de descubrir de manera lúdica y atractiva determinados aspectos de la música, pero también aspectos de la cultura, costumbres y paisajes de África.
En casa sigue triunfando Paco y todas sus aventuras y por eso recomendamos este nuevo título, otra historia sencilla pero muy atractiva y animada que dará mucho juego.
Conclusión
De este libro nos ha gustado, especialmente, el exotismo de instrumentos, vestimentas y paisajes que ha llamado poderosamente la atención de mis peques. Por otro lado, quiero recordar, de nuevo, que los más pequeños manipulen el cuento con algo de supervisión adulta debido a las hojas finas y los botones que a veces están muy apretados. Salvo estos mínimos detalles es un libro 10 que sabemos qué hará pasar muy buenos ratos de diversión y aprendizaje como los que hemos tenido en nuestra familia. ¡A disfrutarlo!
Ver precio